| 14. | 
                Qué se hace
                durante la reunión de una Logia? | 
             
         
          
         | 
        Durante una
        "tenida" ritual, los Hermanos debaten sobre un
        tema que es propuesto por el Maestro Venerable. Durante
        la discusión, altamente ritualizada, ninguno puede tomar
        la palabra sin la autorización del Maestro Venerable y
        no se puede, tampoco, interrumpir un Hermano. Cada quién
        expresa la propia opinión sin contraponerla a la
        opinión de los otros. En el caso ideal, los Hermanos no
        toman la palabra para insistir sobre el mismo argumento.
        Reiterar el propio argumento es considerada una practica
        desconveniente en cuanto presume desatención o poca
        comprensión de parte de quién escucha. | 
    
    
        
            
                | 15. | 
                Por qué los
                Masónes se llaman entre sí
                "Hermanos"?  | 
             
         
         | 
        Esta usanza tiene sus
        raíces en la tradición. Su uso, plurisecular, resale al
        tiempo de la Masonería operativa. "Hermano"
        es, de otra parte, el apelativo que usan los miembros de
        grupos en los cuáles existe una fuerte legazón como
        puede ser esa representada por una visión común del
        mundo. Este es el caso de la Masonería. | 
    
    
        
            
                | 16. | 
                Los Masónes
                tienen la obligación de prestarse recíproca
                asistencia?  | 
             
         
         | 
        Cada Masón, cuando ingresa
        en la Institución, se empeña a "socorrer,
        confortar y defender los Hermanos". 
        Esta fórmula ha sido, muy a menudo, empleada
        polémicamente contra la Masonería insinuándo
        maliciosamente que es la premisa para confabulaciónes y
        favoritismos. Es una manera capciosa por que se evita
        adrede de continuar la frase que prosegue así: "
        ..nada, que pueda ser en contrasto con tu conciencia de
        hombre libre y justo, te será pedido". |