| 17. | 
                Los Masónes
                utilizan un lenguaje particular? | 
             
         
         | 
        El lenguaje masónico
        contiene muchos elementos simbólicos porque se presume
        que los símbolos transmiten mensajes que el discurso
        esplícito, con su lógica y su sintáxis, no logra
        cumplir. El simbolismo emerge frecuentemente dando al
        tono de los discursos un carácter jergal. En tiempos
        pasados, el lenguaje críptico respondeva a exigencias de
        reserva: efectivamente, debémos recordar que la
        Masonería actual ("especulativa") ha sido
        históricamente objeto de enorme hostilidad y
        persecusiones habiendo tenido un grande desarrollo
        durante el periodo barroco en el cuál la intolerancia
        alcanzó niveles muy altos. | 
    
    
        
            
                | 18. | 
                Qué es el
                ritual masónico y cuál es su significado? | 
             
         
         | 
        En el "rito" se
        manifiesta el acercamiento del hombre hacia lo Sagrado.
        Esto es una constante primordial e ineliminable, como es
        la pulsión misma del Hombre hacia lo Sagrado. Por esto,
        desde los tiempos más remotos, el Hombre ha practicado
        rituales, particularmente rituales fúnebres ( la muerte
        también es un tema central en Masonería). 
        En muchas sociedades iniciáticas el ritual se considera
        un puente de colegamento con realidades trascendentes o
        mejor, la llave de acceso a niveles superiores de
        conciencia y de conocimiento. Los masónes están
        acomunados en el respeto y la practica de un ritual que
        es plurisecular, del cuál, cada uno tiene derecho a
        cultivar una propia visión. |