| Los Símbolos,
                como ya se ha dicho, son transposiciones
                analógicas de conceptos comunes. Así, en el
                caso de los Metales, se toman en consideración
                algunas se sus propiedades físicas para proponer
                otras análogas y que se refieren a estados y modos
                de ser
                que, al contrario de estos, no son materiales. Los metales, en mayor o
                menor medida, son plasmados por el Artista, resisten en análoga
                medida a las deformaciones ejercitadas desde el
                externo, presentan características de
                inoxidabilidad diversas. En fin, se presentan con
                un contenido no siempre exente de impuridades. 
                Por esto se
                prestan muy bien para representar los aspectos de
                la Forma de nuestro propio Microcosmos. Si observamos atentamente
                veremos que en la producción de nuestros
                simbólicos Metales, que sean puros o impuros,
                concurren dos artífices: el Artista, al interno
                del Microcosmos y la influencia del Macrocosmos trámite los eventos.Todavía, los Metales
                representan siempre una Forma del Microcosmos de
                la cuál somos de todas maneras responsables, sea
                que operemos activamente como Artistas o sea que
                operemos pasivamente como receptores de los
                eventos. 
                Según la
                Tradición masónica, los Metales impuros
                deberían ser dejados, siempre, afuera del Templo. 
                
                    
                        |   | 
                          | 
                          Home | 
                          Bienvenidos | 
                         
                        Preguntas | 
                     
                 
                 |